El pueblo callaoense celebró el 8vo aniversario de la declaratoria UNESCO
En el marco del 8° aniversario de su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el Centro de la Diversidad Cultural y su delegación en Bolívar se unieron a los cultores de El Callao para celebrar esta expresión festiva que representa la memoria e identidad cultural de la comunidad callaoense.
Como antesala a esta actividad, el día sábado 30, se realizó un encuentro musical, iniciando con las palabras de bienvenida a Cargo del profesor Carlos London, de la Fundación de Carnavales Isidora Agnes y vocero de la Red de Patrimonio y Diversidad Cutural del estado Bolívar, Osber Bernal, el presidente de la Cámara Municipal de El Callao y Rocío Novellino ,delegada estadal del Centro de la Diveridad Cultural .
Esta actividad contó con la participación de diversas agrupaciones, entre ellas la agrupacion infantil Las Tres Rosas, la agrupación Agricultura, el Ensamble Patrimonial Isidora Agnes, los Aguinalderos de Oro.
Los cultores degustaron de platos representativos de la gastrononía calloense como el tradicional pan de madama, rotys, acrá, domplín, orejones, talkarí de pollo y una de las bebidas tradicionales como el yimyabié.
El evento fue propicio para hacer entrega y solicitud formal a la Cámara Municipal del proyecto de la Ordenanza para la Salvaguardia de los Carnavales de El Callao.
Continuando la programación el dia 1 de diciembre se realizó una Misa de Acción de Gracias y en horas de la tarde, la tradicional comparsa por las calles de la población de El Callao.
Este encuentro contó con el apoyo de la profesora Yoglis Lira, investigadora de las tradiciones populares y especialista del IAEM del Gabinete estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Secretaría Cultural de la Gobernación del estado Bolivar.