Instalada 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Asunción, 2 de diciembre de 2024 - La 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterialde la UNESCO ha comenzado hoy en Asunción, Paraguay. Este evento, que se extenderá hasta el 7 de diciembre de 2024, reúne a delegaciones de más de 100 países para discutir y promover la preservación del patrimonio cultural inmaterial en todo el mundo.
La ceremonia de inicio, así como la apertura celebrada el domingo 1 de diciembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, contó con la presencia de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, acompañada por el Presidente de la República del Paraguay, la primera dama y la Ministra de Cultura,
Adriana Ortiz, quienes destacaron la importancia de la cultura como lazo de unión entre los pueblos y la presencia de países aliados en la tarea de salvaguardar nuestros saberes y tradiciones, preservando la riqueza cultural. Durante la inauguración, se destacaron las diversas expresiones artísticas paraguayas, subrayando la rica herencia cultural del país.
Una representación de la República Bolivariana de Venezuela se encuentra en Asunción, encabezada por el Raúl Cazal, viceministro de Cultura; George Amaiz, Coordinador de la Oficina Técnica de Enlace con la Unesco del Centro de la Diversidad Cultural; Fabiola Hernández, responsable del área cultural de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco; Mariam Martínez, Secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda y José Ángel Ramírez, representante de la Red de Patrimonio Inmaterial y Diversidad Cultural de Venezuela, recordando que nuestro país participa, junto a Cuba, Haití, Honduras y República Dominicana, la candidatura “Conocimientos y prácticas tradicionales para la elaboración y el consumo del casabe”.
Uno de los temas destacados de esta sesión es la candidatura de la guarania, un género musical paraguayo, para ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, se llevarán a cabo más de 50 eventos paralelos que explorarán diversos aspectos relacionados con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.
La 19ª Sesión del Comité Intergubernamental es una oportunidad crucial para fortalecer la cooperación internacional y promover la cultura de la paz a través de la protección y promoción de las tradiciones, expresiones, conocimientos y prácticas que dan sentido a la identidad de las comunidades en todo el mundo.