Venezuela pone en valor su patrimonio inmaterial
Venezuela destaca la importancia del patrimonio cultural inmaterial durante la primera jornada de la
19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
El Comité Intergubernamental de la Convención Unesco 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial presentó este lunes 02 de diciembre el Informe de la Secretaría sobre sus actividades durante el primer semestre del año 2024, ofreciendo una visión general de las actividades de la Secretaría, sus principales logros y los desafíos encontrados desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2024.
Los múltiples Estados Partes que han suscrito la citada Convención, participantes en este evento, tomaron la palabra para dar su visión y felicitar las acciones cumplidas. Por su parte, la República Bolivariana de Venezuela, en la voz del jefe de la delegación, Viceministro Raúl Cazal, transmitió un efusivo saludo en nombre del Presidente Nicolás Maduros Moros, felicitando a la presidenta del Comité, Nancy Ovelar de Gorostiaga por la excelente organización.
Destacó el viceministro Cazal los avances del Estado venezolano a favor del patrimonio cultural inmaterial, entre ellos la actualización de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio. Asimismo, recordó al destacado escritor y periodista Augusto Roa Bastos, considerado como el autor más importante de Paraguay y uno de los más destacados en la literatura latinoamericana. Asimismo, hizo referencia a la importancia de diversos elementos patrimoniales del Paraguay, destacando la lengua indígena Guaraní. Su intervención tuvo especial acogida por la Presidenta del Comité, quien agradeció la deferencia.
Intervención del viceministro Raúl Cazal en la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial https://www.youtube.com/watch?v=F4ho2GVtFOo