Nicaragua
En 1980 se visitaron las localidades de Masaya; Barrio Monimbó; Boaco; Chinandenga; León; Granada y Matagalpa, ubicadas a lo largo del centro y occidente del país. Se estudiaron danzas tradicionales como el Baile de Inditas; el Baile de las Negras y el Baile de los Diablitos. También se registraron expresiones musicales como los conjuntos de Marimba, las bandas de Chicheros; fiestas tradicionales como la Procesión de los Santos de San Jerónimo, el Torovenado, la Gran Procesión y el culto a San Francisco de Asís, la Celebración de La Purísima (Inmaculada Concepción) y el culto a la Virgen de la Conchita. También hubo interés por los procesos productivos tradicionales como el cultivo y producción del café, la arquitectura tradicional y los paisajes rurales.

Conjunto de marimba. Masaya. Monimbó. Fotógrafa: Rita Segato. Nicaragua. 1980
AUDIO
DESCRIPCIÓN | TRACK |
Manuel Palacios, Eugenio Palacios y Gonzalo Hernández, interpretan "Son El garañón” con marimba, guitarrilla y guitarra. Masaya, Departamento de Masaya, Nicaragua. Colectora: María Teresa Melfi. 1980 |
Más de Nicaragua: