El Joropo Venezolano

El joropo venezolano, cuyo origen se remonta al siglo XVII, es un proceso festivo, resultado del contacto entre indígenas, africanos y europeos. Desde su amplísima diversidad de formas, conjuga música, poesía, canto y baile. Se ejecuta con instrumentos como el arpa, bandola, bandolín, cuatro, maracas, guitarra, violín y acordeón, entre otros, que en determinadas combinaciones, dan forma a la rica gama de variedades existentes. Sus líricas tratan del amor y el desamor, el humor, la naturaleza, los paisajes y las faenas del campo.