Designado Benito Irady como Capitán Honorario de tamunangueros

La presencia  de Tamunangueros del Estado Lara en Caracas resultó un acontecimiento especial, no solo por integrarse en gesto de hermandad una delegación de 9 municipios, sino por la significativa presencia de la venerada imagen de San Antonio de El Tocuyo, imponente talla de madera que por primera vez se traslada a esta ciudad del Municipio Libertador. Tal acontecimiento motivó muchas más visitas de familias larenses a la Galería de Arte Nacional, que se hizo constante  con motivo de la exposición que destaca la trayectoria de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, bajo los auspicios de la Gran Misión Viva Venezuela.

El público asistente aplaudió a los tamunangueros jugadores de batalla y cada uno de sus sones de negros. Desde el yiyivamos hasta el seis corrío, y durante el desarrollo del acto el Presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady elogió el significado de esa manifestación sobre la que se adelantó un expediente presentado ante la Unesco en París en solicitud de su ingreso a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se estima su evaluación a finales del año 2026.

También la Red de Tamunangue de Lara hizo referencia a la relación que han mantenido con el profesor Irady desde hace medio siglo  los antiguos celebrantes de la fiesta dedicada a San Antonio de Padua. Edecio Yépez, quien intervino a nombre de la Red indicó muestras palpables de esa hermosa amistad, compartida por antiguos y nuevos practicantes, y que los condujo a la decisión de concederle a Irady el título de Capitán Honorario del Tamunangue, en agradecimiento a sus esfuerzos por llevar esta expresión a las solicitudes del estado venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas.