El Bandolín de Beto Valderrama
Pistas:
Nº | TRACK | DURACIÓN | AUDIO |
1 | Atardecer y Aracelys Isabel (Valses) | 2'50" | |
2 | Pa'oriente compai (Joropo oriental) | 3'20" | |
3 | Lamento marino (Danza) | 3'30" | |
4 | A María La Cumanesa (Merengue) | 2'25" | |
5 | Sublime amor (Bolero) | 3'20" | |
6 | El tamarindo y el avispero (Joropos) | 2'50" | |
7 | Trigueña (Vals) | 3'10" | |
8 | El Margariteño (Merengue) | 1'45" | |
9 | La guacuquera (Joropo oriental) | 1'57" | |
10 | A Ricardo Mendoza (Merengue) | 2'50" | |
11 | Paraguachoa (Joropo) | 2'50" | |
12 | Los tiestos de Moca (Merengue) | 2'35" | |
13 | Al Maestro Salazar (Vals) | 4'15" | |
14 | Chepita, lus de mi pueblo (Pasodoble) | 3'55" |
Música de todos los temas: Alberto "Beto" Valderrama Patiño. Bandolín y Bandola Oriental: Alberto "Beto" Valderrama Patiño. Cuatros: Juan Rojas, "Betico" Valderrama 7, 10, 13, 14. Guitarra y bajo: Carlos Valderrama. Los temas seleccionados para este disco provienen de grabaciones inéditas, cedidas por su intérprete Alberto "Beto" Valderrama Patiño. Colección Discográfica Venezuela Plural. Dirigida por: Benito Irady. Producción: Centro de la Diversidad Cultural. Asistente de producción: Luisana Pérez Díaz. Equipo de pre-producción: Carlos García Carbó (Coordinador), Sergio Delgado y Omar Olivero. Fotografía: Rafael Salvatore – Colección Centro de la Diversidad Cultural