Juan de los Santos Contreras “El Carrao de Palmarito” Emblema del Canto Apureño
Pistas:
Nro. | TRACK | DURACIÓN | AUDIO |
1 | Aquella mujer que amé (Pajarillo) Letra: Juan de los Santos Contreras | 2'30" | |
2 | Sabana de Cunaviche (Pasje) Música: José Romero. Letra: José "Catire" Carpio | 3'30" | |
3 | El Gabancito del pueblo (Gabán) Música: Ignacio "Indio" Figueredo. Letra: José Bolívar | 3'30" | |
4 | Más allá del Matiyure (Pasaje) Música: "Joseíto" Romero. Letra: Pulido Lara | 2'47" | |
5 | Me lo contó Pedro Alcides (Seis por derecho) Letra: Adelis Soto | 3'42" | |
6 | Mi consuelo (Pasaje) Música y letra: Ignacio "Indio" Figueredo | 3'10" | |
7 | El corrío de Santa Rosa (Seis corrío) D en D | 3'05" | |
8 | Apure lindo (Pasaje) Música: Juan de los Santos Contreras. Letra: José Briceño | 2'59" | |
9 | El gabán vagabundo (Gabán) Música: Ignacio "Indio" Figueredo. Letra: José Vicente Rojas | 3'10" | |
10 | Aurelia Herminia (Pasaje) Música: Ignacio "Indio" Figueredo. Letra: José Vicente Rojas | 2'35" | |
11 | Los cuatro vientos del llano (Pajarillo) Letra: Eduardo Mantilla | 2'35" |
Voz: Juan de los Santos Contreras. Arpas: Ignacio "Indio" Figueredo, Joseíto Romero, Nelson Morales. Los temas 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10 y 11 originalmente pertenecen a la producción "El Carrao de Palmarito, el clarín de la llanura", sello "Cachilapo" 2005. Los temas 6 y 7 a la producción "El Carrao de Palmarito con: El Indio Figueredo y Joseíto Romero", sello "Suramericana del Disco C.A." 2003. Colección Discográfica Venezuela Plural. Dirigida por: Benito Irady. Producción: Centro de la Diversidad Cultural. Asistente de producción: Luisana Pérez Díaz. Equipo de pre-producción: Carlos García Carbó (Coordinador), Sergio Delgado y Omar Olivero. Fotografía: Luis Felipe Ramón y Rivera – Colección Centro de la Diversidad Cultural