La Cordillera Guariqueña: Confluencia Cultural y Diversidad Musical
Pistas:
Nº | TRACK | DURACIÓN | AUDIO |
1 | La viuda triste (Toque de carrizos reales) | 4'00" | |
2 | Guaraña (Parranda de negros de plaza) | 4'13" | |
3 | Recorriendo al Guárico (Parranda navideña) Música y letra: La Flor Caobeña | 3'59" | |
4 | Lucero (Tambor del Orituco) | 4'24" | |
5 | La danza (Toque de carrizos reales) | 2'21" | |
6 | Tú me enseñaste a querer (Joropo central) Música y letra: Alexis Martínez | 6'41" | |
7 | Marisela (Parranda de negros de plaza) | 7'29" | |
8 | Fulía de cañaveral (Fulía central) | 4'14" | |
9 | Guaresnero y Jinca (Tambor del Orituco) | 4'18" | |
10 | Galerón para la Cruz de Mayo (Galerón con romance) | 3'04" |
Voces: Hermanos Romero 2 La Flor Caobeña 3 Rafael Carpio y León Arturo Mijares 4, 9 Roberto Ramírez 6 Hermanos Landaeta 7 Grupo Tradición Venezolana 8 Vidalina Perdomo 10. Cuatros: Maestro Juan Ramírez 6 Asdrúbal Quero 10. Maracas: Roberto Ramírez 6. Carrizos: Juan Gregorio Malavé y Carriceros de Guaribe 1, 5. Tambores: Grupo de Tambor de Falito y León Arturo 4, 9 Orlando Chacín 6. Los temas seleccionados para este disco provienen de producciones independientes y grabaciones in situ cedidas por sus recopiladores. Colección Discográfica Venezuela Plural. Dirigida por: Benito Irady. Producción: Centro de la Diversidad Cultural. Asistente de producción: Luisana Pérez Díaz. Equipo de pre-producción: Carlos García Carbó (Coordinador), Sergio Delgado, Omar Olivero y Humberto López. Fotografía: Rafael Salvatore – Colección Centro de la Diversidad Cultural