Uruguay
En los Departamentos de Cerro Largo y Rivera, en 1974, se levantó información sobre el cancionero infantil de la región, toques instrumentales de tamboriles, piezas interpretadas en acordeón, en guitarra y canciones de velorios. Entre los géneros musicales registrados están: Polca, Chótis, Pericón y Tango, entre otros. Se obtuvo un importante conjunto de tambores utilizados en el Candombe, manifestación de adscripción afrodescendiente. Destaca la visibilización de las formas del habla que combinan el español y el portugués; esto como consecuencia seguramente, de la ubicación geográfica limítrofe con Brasil.

Tocadores templan las lonjas de los tamboriles alrededor de una fogata. Barrio Sur. Montevideo. Uruguay. 1974
AUDIO
DESCRIPCIÓN | TRACK |
Toque para las llamadas de carnaval, con tamboriles. Montevideo, Uruguay. Colectores: Walter Guido y Alejandro Ayestarán. 1974 |
Más de Uruguay: