Venezuela ingresa al Consejo Ejecutivo del CRESPIAL y será sede en su próxima sesión

La Sesión XX a la que se convocó a 19 países latinoamericanos tuvo lugar en Cuenca, Ecuador, cuidad identificada en Lista UNESCO como Patrimonio del Mundo.

Los espacios de la Gobernación del Azuay en Cuenca, Ecuador, sirvieron de sede la Vigésima reunión de países miembros del CRESPIAL (Centro Regional para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina) del cual Venezuela forma parte desde el año 2008, con actuaciones de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, entre adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, que funciona como núcleo focal ante el citado organismo y ante la Convención UNESCO 2003.

En esta reunión ordinaria del Consejo de Administración realizada durante los días 20 y 21 de febrero en la ciudad andina de Cuenca, la República Bolivariana de Venezuela estuvo representada por el presidente de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady acompañado por el Coordinador de la Oficina Técnica de enlace con la Unesco del referido Centro, George Amaiz. Ambos gerentes intercambiaron con sus homólogos en Ecuador sobre distintas acciones coordinadas sobre la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en la región concerniente al plan operativo anual del CRESPIAL y futuros procesos de relación donde destacan el fortalecimiento de capacidades y desarrollo de los Estados del Arte en nuevas etapas, de igual modo la propuesta de un nuevo proyecto multinacional que aborde el tema de las lenguas indígenas en la región y que reflejen su diversidad.

 Aspectos como los avances en la recuperación de nichos dormidos de la lengua Caribana, que se adelanta desde Caracas con la orientación del doctor Esteban Emilio Mosonyi, de igual manera los progresos y retos de la Gran Misión Viva Venezuela, fueron expuestos por Benito Irady en dos jornadas distintas de trabajo, así mismo la iniciativa de poner en marcha el Centro de Interpretación de la Música y las Artes Tradicionales de América Latina y el Caribe, en coordinación con la Alcaldía del Municipio Libertador para fortalecer la actuación del país ante la decisión de la UNESCO de elevar a Caracas a la categoría de Ciudad Creativa de la Música

Durante el desarrollo del encuentro en Cuenca, se sometió a votación el ingreso de nuevos países durante un término inmediato de 4 años en el Consejo Ejecutivo del CRESPIAL, resultando electos Venezuela y Guatemala en base a una distribución regional equitativa. De igual forma, por unanimidad los Núcleos Focales presentes acordaron que la próxima asamblea del año 2026 a la cual serán convocados 19 países, tendrá como sede a la República Bolivariana de Venezuela, atendiendo el interés de nuestro país en fortalecer el espacio cultural común latinoamericano, y como sede alterna fue seleccionada la República de Brasil.

Con anterioridad, en el año 2008, se había realizado una reunión similar en Caracas, además de otorgarse a Venezuela responsabilidades en la Presidencia y la Secretaría del Consejo de Administración de este Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina y el Caribe, en calidad de Centro de Categoría II de la Unesco por solicitud del gobierno del Perú.