Mérida
La Red de Patrimonio del Estado Mérida, está conformada por 9 Consejos Comunitarios Para La Salvaguardia del Patrimonio y Diversidad Cultural (CCSPDC) y 24 Colectivos Culturales:
| NOMBRE CCSPDC | COLECTIVOS CULTURALES / MANIFESTACIONES |
|
CCSPDC Giros de San Benito de San Rafael del Páramo. Municipio Rangel |
Giros de San Benito de San Rafael del Páramo, Músicos Paradureros |
|
CCSPDC Sociedad de San Benito de Palermo de Mucuchíes. Municipio Rangel |
Cofradía, Giros, Negros, Comparsa, Trabuqueros, Marcha y Minimarcha de San Benito de Palermo |
|
CCSPDC de Lagunillas. Municipio Sucre |
Vasallos de San Isidro, Locos de San Isidro, Comunidades Indígenas: Guasabara , Quinanoque y Mucumbú de Lagunillas |
|
CCSPDC de Pueblo Nuevo del Sur. Municipio Sucre |
Locos y Locainas de Santa Rita de Pueblo Nuevo del Sur |
|
CCSPDC de Mesa Seca. Municipio Campo Elías |
Cofradía de las Fiestas Patronales de San Benito de Palermo de Mesa Seca |
|
CCSPDC de San José del Sur. Municipio Campo Elías |
Paleros y Paleritos de San Isidro, Labriegos de San Isidro, Músicos Paradureros |
|
CCSPDC de Los Guaimaros. Municipio Campo Elías |
Loceras y Loceros de los Guaimaros |
|
CCSPDC La Azulita. Municipio Andrés Bello |
Artistas populares, Poetas, Artesanos de la Azulita, Indios Cospes de Mirabel |
|
CCSPDC de Palmarito. Municipio Tulio Febres Cordero |
Chimbángueles, Gaita de Tambora de San Benito, Parranda del Niño Jesús |







