Ignacio "Indio" Figueredo. El arpa del Llano
Pistas:
| Nº | TRACK | DURACIÓN | AUDIO |
| 1 | Zumba que zumba (Golpe) | 2'12" | |
| 2 | La guacharaa (Golpe) Letra. Elix y Elías Figueredo | 3'10" | |
| 3 | Seis por numeración (Golpe) | 1'55" | |
| 4 | Privaresuello (Pasaje) Música: Indio Figueredo. Letra: Elix Figueredo | 2'01" | |
| 5 | Gabán (Golpe) Música: Indio Figueredo | 3'02" | |
| 6 | Cantos de ordeño (Canto de trabajo) | 2'49" | |
| 7 | Seis perreao (Golpe) Letra: Indio Figueredo | 3'15" | |
| 8 | La catira (Golpe) Letra: Ángel Custodio Loyola | 2'12" | |
| 9 | Nuevo Callao (Golpe) | 2'03" | |
| 10 | La gaviota (Pasaje) Música y letra: Indio Figueredo | 2'23" | |
| 11 | María Laya (Pasaje) Música: Indio Figueredo. Letra: Mariano Hurtado Rondón | 2'30" | |
| 12 | Chipola (Golpe) | 2'24" | |
| 13 | Pajarillo (Golpe) | 2'39" | |
| 14 | El gavilán (Golpe) Letra: Elix Figueredo | 2'25" | |
| 15 | Quirpa (Golpe) | 3'12" | |
| 16 | Las ramas del guayabo (Pasaje) Música: Indio figueredo. Letra: Pedro Emilio Sánchez | 2'33" | |
| 17 | Periquera (Golpe) | 3'12" | |
| 18 | Tonadas (Cantos de trabajo) | 1'50" | |
| 19 | La cochina (Golpe) Letra: Elías Figueredo | 1'56" | |
| 20 | Carnaval (Golpe) | 2'33" | |
| 21 | Hato la verdad (Pasaje) Música y letra: Indio Figueredo | 2'55" | |
| 22 | San Rafael (Golpe) | 2'44" | |
| 23 | Marbella (Pasaje) Música y letra: Indio Figueredo | 3'17" | |
| 24 | Seis por derecho (Golpe) Letra: Pedro Emilio Sanchez | 2'29" |
Intérpretes: Indio Figueredo 6, 11 Elix Figueredo 2, 4, 7, 10, 14, 17, 18, 21, 24 Elías Figueredo 2, 7, 8, 16, 19 Ovidio Montoya 17 Aurora Figueredo 23 Arpas: Ignacio "Indio" Figueredo, Marcelo Figueredo Cuatro y maracas: Elix Figueredo, Elías Figueredo Reedición del disco Música de Venezuela. Reedición en homenaje al Indio Figueredo en sus 75 años Colección Discográfica Venezuela Plural. Dirigida por: Benito Irady. Producción: Centro de la Diversidad Cultural. Asistente de producción: Luisana Pérez Díaz. Equipo de pre-producción: Carlos García Carbó (Coordinador), Sergio Delgado y Omar Olivero. Fotografía: Rafael Salvatore – Colección Centro de la Diversidad Cultural.