La Bandola: Esencia musical de Barinas
Pistas:
Nº | TRACK | DURACIÓN | AUDIO |
---|---|---|---|
1 | Seis por derecho (golpe) | 3'30” | |
2 | Periquera (golpe) | 2'04” | |
3 | Las tres damas (pasaje) | 1'49” | |
4 | Pajarillo corrío (golpe) | 2'04” | |
5 | Quitapesares viejo (golpe) | 2'41” | |
6 | Los diamantes (pasaje) Música: Ignacio “Indio” Figueredo. | 2'11” | |
7 | Así se le canta al llano (merecure). Letra: Carlos Monasterios. | 2'43” | |
8 | Recuerdos llaneros (pasaje). Música: Amilcar Schwarzemberg. | 5'00” | |
9 | Los lunares de tu cara (pasaje). Música: Eladio Tarife. | 2'16” | |
10 | Apure en un viaje (pasaje). Música: Genaro Prieto. | 3'00” | |
11 | María Laya (pasaje). Música y letra: Ignacio “Indio” Figueredo. | 3'12” | |
12 | El canoero del caipe (aires de San Rafael y Quirpa). Arreglo: Guillermo Jiménez Leal. Letra: Alberto Arvelo Torrealba. | 3'32” | |
13 | El nudo (golpe). Música: Ramón Lanz. | 3'08” | |
14 | Ondas de Arauca (pasaje). Música y letra: Ramón Castillo. | 2'35” | |
15 | Entreverao (golpe). Arreglo: Alberto Salcedo. | 5'33” |
Bandolas: Voz: Máximo Berríos 11 y 12 Los temas seleccionados para este disco fueron recopilados de grabaciones inéditas, cedidas por sus intérpretes para la presente producción. Colección Discográfica Venezuela Plural. Dirigida por: Benito Irady. Producción: Centro de la Diversidad Cultural. Asistente de Producción: Luisana Pérez Díaz. Equipo de pre-producción: Carlos García Carbó (Coordinador) Sergio Delgado y Omar Olivero. Fotografía: Luis Felipe Ramón y Rivera - Colección Centro de la Diversidad Cultural.