Tradición musical guayanesa en el tiempo
Pistas:
Nº | TRACK | DURACIÓN | AUDIO |
1 | Angostura (Vals) Música: Antonio Lauro. Arreglo: René Orea | 2'21" | |
2 | Volver (Bolero) Música y letra: Antonio Lauro | 3'54" | |
3 | Margarita (Vals) Música y letra: Alejandro Vargas | 3'15" | |
4 | Seis con guacharaca (Joropo guayanés) Música: Carmito Gamboa | 3'54" | |
5 | Josa (Joropo guayanés) Música: Carmito Gamboa | 3'17" | |
6 | Nuestras dos almas (Vals) Música: Félix Mejías | 2'55" | |
7 | El alcaraván (Vals) Música: Félix Mejías | 2'15" | |
8 | Remolinos (Vals) Música y letra: Francisco Javier Arredondo Fernández | 3'05" | |
9 | Guayana lírica (Vals) Música: Gerson García | 2'07" | |
10 | Ciudad Bolívar (Parranda) Música y letra: Iván Pérez Rossi | 3'14" | |
11 | María (Vals) Música: José A. Ramírez | 3'48" | |
12 | Florencia (Vals) Música: Luis A. Yánez | 3'06" | |
13 | Bajo el cielo guayanés (Vals) Música: Luis gonzaga Pacheco | 3'33" | |
14 | Pescador (Pasodoble) Música y letra: Manuel Yánez | 4'19" | |
15 | Viajera del río (Vals) Música y letra: Manuel Yánez | 3'17" | |
16 | Malvina (Contradanza) Música: Nicanor Santamaría | 1'57" | |
17 | Los bejucos (Polka) Música: Ramón Antonio Hurtado Lizardi | 2'19" | |
18 | Huele a flores (Calipso) Música: Ramón Antonio Hurtado Lizardi | 2'29" | |
19 | Canto de agonía (Vals) Música: Thelmo Almada | 3'44" | |
20 | Mascarada (Foxtrot) Música: Thelmo Alamada | 5'56" | |
21 | Canciones de Himeneo (Vals) Música: thelmo Almada | 7'45" | |
22 | A Cheo (Vals) Música: Vladimir Ron. Recopilación: Jorge Rojas | 4'05" |
Intérpretes: Luis Julio Toro 1, Antonio Lauro y Esperanza Márquez 2, José "Quinto" Zerpa y La Cuerda de Carmito 2, Carmito Gamboa, Hernán Gamboa y Pablo Gamboa 4 y 5, José Luis Lara 6, Guayana Lírica 7, 11 y 13, María Esther Centeno y La Cuerda de Carmito 8, La Cuerda de Carmito 9, Iván Pérez Rossi 10, José Tadeo Planchart, Marcos Montalvo, Hernán Gamboa y Alex Rodríguez 12 y 19, Serenata Guayanesa 14, Ruperto "Tico" Páez y la Orquesta de Cámara de la UCLA 15, José "Cheo" Hurtado y David Peña 16 y 18, José "Cheo" Hurtado 17, Camerata Criolla 20 y 21, Orquesta Típica del Estado Táchira 22 Todos los fonogramas provienen del disco Angostura Intangible Ministerio de Estado para la Cultura/CONAC; Gobernación del Estado Bolívar, Instituto del Patrimonio Cultural. Primer Censo del Patrimonio Cultural Venezolano; Postulación de Ciudad Bolívar a Patrimonio Cultural (Venezuela). Caracas, febrero de 2005. FD 2522004564. Colección Discográfica Venezuela Plural. Dirigida por: Benito Irady. Producción: Centro de la Diversidad Cultural. Asistente de producción: Luisana Pérez Díaz. Equipo de pre-producción: Carlos García Carbó (Coordinador), Sergio Delgado, Omar Olivero y Humberto López. Fotografía: Rafael Salvatore - Colección Centro de la Diversidad Cultural.