Actualidad

Este jueves 4 de mayo falleció José "Cheché" Echenagucia, Primer Capataz de los Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa.

“Cheché” como era conocido en su comunidad y en el Movimiento de los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela, primer  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad venezolano ante la Unesco, fue  esencial en ese movimiento de Los Diablos Danzantes.

Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela validan expediente con España

En diciembre del año 2012 la República Bolivariana de Venezuela ingresa por primera vez a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad promovida por la UNESCO.

Primer expediente multinacional de América Latina ante la Unesco tiene como protagonista al Casabe

Culminó exitosamente en Santo Domingo, República Dominicana el encuentro entre los cinco países que presentarán en marzo ante la UNESCO el primer expediente multinacional de América Latina y el Caribe, propiciando su inscripción en la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmate

Fue aprobado el Primer Informe Periódico de Venezuela sobre los Cantos de Trabajo de llanos Colombo- Venezolanos

En el primer día de actividades de la 17ª Sesión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se efectúa en Rabat, Marruecos, fue aprobado con el voto favorable del jurado examinador el primer informe periódico de la República

Venezuela presente en reunión de UNESCO en Marruecos

A fin de cumplir con el examen de informes de los estados parte sobre la situación actual de elementos inscritos de la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas especiales de Salvaguardia Urgente, la República Bolivariana de Venezuela hará pre

Inédito e  Histórico: Joroperos de 11 estados se reunieron en La Carlota para validar un expediente

Bajo el auspicio pleno de la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda, a través de su Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial, y en alianza correspondiente con la Red de Patrimonio del Estado y con la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, adscrita al Ministerio del Pode

Así fue La Cumbe de Payá

Tercer Encuentro de tamunangueros de Lara

La Arepa viajará a la UNESCO

A solicitud del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, se generó una muy especial conexión con el estado Anzoátegui, región de pueblos Cumanagotos, de antecesores Cumanagotos, de donde se deriva la palabra EREPE, arepa, que es allí donde tiene sus orígenes el int

Sanjuanería Mirandina celebra entrega de certificación de la UNESCO

El Parque Bolívar de Caracas en el aeropuerto La Carlota sirvió de escenario para recibir a cientos de practicantes del "Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto  a San Juan Bautista" que  entre cantos, bailes y repiques de tambores, hizo muy vistosa la entrega del certificado de

Venezuela celebra junto a El Callao el Año Jubilar de Isidora Agnes

En su semana aniversario, la Fundación Centro de la Diversidad Cultural organizó en su sede de Los Rosales en Caracas un hermoso acto dedicado al año jubilar de Isidora Agnes, mejor conocida como la Negra Isidora de El Callao, quien tal día como hoy 17 de agosto, nació en ese important

Centro de la Diversidad Cultural inició programación de aniversario

El Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela dio inicio este martes a su semana de actividades por el aniversario 16 de esta institución decretada por el presidente Hugo Chávez.

Centro de la Diversidad Cultural arriba a 16 años de Gestión

Ya Venezuela entraba con retraso al concierto mundial del rescate y apropiación de los valores culturales de cada pueblo, cuando en 1946 se creó el Servicio de Investigaciones Folklóricas Nacionales (SIFN) del Ministerio de Educación.

Cumbe Sones de Negro

El segundo encuentro de maestros tamunangueros, realizado este sábado 06 de agosto en Sanare estado Lara, estuvo colmado de una profunda devoción paduana y un marcado interés por preservar y compartir el legado ancestral símbolo del gentilicio larense.

Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional visitará El Callao

Una agenda progresiva de trabajo se ha establecido entre la Fundación Centro de la Diversidad Cutural (CDC), la Fundación de Ferias y Carnavales Isidora Agnes de El Callao, La Red de Patrimonio y Diversidad Cultural del Estado Bolívar y la Comisión Permanente de Cultura y Recreación de